Medicina y Salud

BLOG

La exposición al sol es algo que no podemos evitar, vivamos en playas o en ciudad siempre estaremos expuestos, y hacerlo tiene beneficios, como la generación de Vitamina D que ayuda a la formación de los huesos y a la salud mental, sin embargo, el exceso puede ocasionar problemas de salud.
La urticaria es un padecimiento de la piel, en la que hay inflamación, enrojecimiento y rochas que pueden variar en tamaño e intensidad y van acompañadas por comezón. Esta reacción generalmente es ocasionada por alérgia a algún alimento o medicamento.

Tos

La tos, aunque puede ser molesta e interferir en nuestra rutina diaria, es un reflejo de nuestro cuerpo que ayuda a liberar las vías respiratorias.
El moquillo, también conocido como “distemper” o “enfermedad de Carré” es un virus altamente contagioso que afecta principalmente a los perros cuando son cachorros, aunque con menor frecuencia a los adultos también; es la primer causa de muerte de los perros por enfermedad infecciosa.
La gripe aviar es una enfermedad viral conocida también como “influenza aviar (IA)” que es altamente contagiosa y afecta tanto a aves silvestres como domésticas. La gripe aviar se puede ver a nivel global y, aunque no es muy común, también puede afectar a otros mamíferos y al ser humano. 
Cada fin de año es la oportunidad perfecta para cerrar ciclos y comenzar nuevos, acompañados de estos nuevos sueños es común hacer propósitos de año nuevo, sostenidos de toda la motivación y alegría de fin de año
La temporada navideña es un momento en que celebramos junto con familia y amigos, en la disfrutamos, nos relajamos y buscamos desconectarnos de nuestras actividades y responsabilidades diarias. Además, en Navidad solemos disfrutar de muchos alimentos, sin embargo, debemos recordar que nuestra salud no descansa, es algo que se construye cada minuto de cada uno de nuestros días, en este artículo queremos compartirte algunos hábitos que puedes mantener durante esta temporada para mantener tu salud.
La influenza es una infección viral que ataca el sistema respiratorio (nariz, garganta y pulmones) y es muy similar a la gripe, sin embargo, las complicaciones de la influenza pueden ser mortales, es por esto que debemos ser cautelosos y acudir a un médico que nos apoye con el tratamiento adecuado y oportuno evitándo automedicarnos.
¿Sabías que la vista y la diabetes pueden estar interconectados?, nuestro organismo es un sistema maravilloso que cuyas conexiones pueden ayudarnos a detectar problemas con diferentes síntomas manifestados por nuestro cuerpo. La visión borrosa es uno de ellos, existen casos en que el alto nivel de azúcar en el organismo ocasiona que los vasos sanguíneos de nuestra retina no funcionen correctamente y como resutado, veamos borroso.
El insomnio y estrés son padecimientos que pueden afectar nuestra salud y estilo de vida, haciendo de nuestro día a día un reto constante y llevándanos hasta el agotamiento. Tanto el insomnio como el estrés son más comunes de lo que pensamos, todos, muy seguramente, los hemos padecido en alguna etapa de nuestra vida, y su intensidad va de la mano con la forma en la que los enfrentamos.
Los sustitutos de azúcar surgen a partir de que uno de los grandes retos en salud pública, en México y a nivel mundial, es ofrecer alternativas y soluciones que aporten al control de enfermedades crónicas como la diabetes y a su vez, concientizar a la población sobre temas nutricionales para mejorar la calidad de la dieta y su importancia en la obesidad y sobrepeso, lo cual conlleva al desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
El tabaquismo es uno de los principales factores de riesgo para contraer enfermedades no transmisibles; la nicotina es una sustancia altamente adictiva, que ocasiona que las personas se vuelvan dependientes de estos productos por periodos prolongados en su vida, causando daños irreversibles en su organismo y salud.
La farmacovigilancia es la actividad enfocada a la identificación, cuantificación y prevención de los riesgos relacionados al uso de los medicamentos que se comercializan en el país, y su principal objetivo es contribuir al uso seguro y racional de los fármacos. 
La alergia, Gripe o Covid son enfermedades respiratorias comúnes durante esta temporada y es aún más común no saber identificarlas y diferenciarlas entre sí ya que sus síntomas son muy parecidos. Lo primero que te recomendamos es visitar a tu médico para que te apoye con un diagnóstico y tratamiento oportuno y no automedicarte, ya que como hemos mencionado en otros artículos, esto podría acarrearnos serios problemas de salud.
La exposición al sol es algo que no podemos evitar, vivamos en playas o en ciudad siempre estaremos expuestos, y hacerlo tiene beneficios, como la generación de Vitamina D que ayuda a la formación de los huesos y a la salud mental, sin embargo, el exceso puede ocasionar problemas de salud.
La urticaria es un padecimiento de la piel, en la que hay inflamación, enrojecimiento y rochas que pueden variar en tamaño e intensidad y van acompañadas por comezón. Esta reacción generalmente es ocasionada por alérgia a algún alimento o medicamento.

Tos

La tos, aunque puede ser molesta e interferir en nuestra rutina diaria, es un reflejo de nuestro cuerpo que ayuda a liberar las vías respiratorias.
El moquillo, también conocido como “distemper” o “enfermedad de Carré” es un virus altamente contagioso que afecta principalmente a los perros cuando son cachorros, aunque con menor frecuencia a los adultos también; es la primer causa de muerte de los perros por enfermedad infecciosa.
La gripe aviar es una enfermedad viral conocida también como “influenza aviar (IA)” que es altamente contagiosa y afecta tanto a aves silvestres como domésticas. La gripe aviar se puede ver a nivel global y, aunque no es muy común, también puede afectar a otros mamíferos y al ser humano. 
Cada fin de año es la oportunidad perfecta para cerrar ciclos y comenzar nuevos, acompañados de estos nuevos sueños es común hacer propósitos de año nuevo, sostenidos de toda la motivación y alegría de fin de año
La temporada navideña es un momento en que celebramos junto con familia y amigos, en la disfrutamos, nos relajamos y buscamos desconectarnos de nuestras actividades y responsabilidades diarias. Además, en Navidad solemos disfrutar de muchos alimentos, sin embargo, debemos recordar que nuestra salud no descansa, es algo que se construye cada minuto de cada uno de nuestros días, en este artículo queremos compartirte algunos hábitos que puedes mantener durante esta temporada para mantener tu salud.
La influenza es una infección viral que ataca el sistema respiratorio (nariz, garganta y pulmones) y es muy similar a la gripe, sin embargo, las complicaciones de la influenza pueden ser mortales, es por esto que debemos ser cautelosos y acudir a un médico que nos apoye con el tratamiento adecuado y oportuno evitándo automedicarnos.
¿Sabías que la vista y la diabetes pueden estar interconectados?, nuestro organismo es un sistema maravilloso que cuyas conexiones pueden ayudarnos a detectar problemas con diferentes síntomas manifestados por nuestro cuerpo. La visión borrosa es uno de ellos, existen casos en que el alto nivel de azúcar en el organismo ocasiona que los vasos sanguíneos de nuestra retina no funcionen correctamente y como resutado, veamos borroso.
El insomnio y estrés son padecimientos que pueden afectar nuestra salud y estilo de vida, haciendo de nuestro día a día un reto constante y llevándanos hasta el agotamiento. Tanto el insomnio como el estrés son más comunes de lo que pensamos, todos, muy seguramente, los hemos padecido en alguna etapa de nuestra vida, y su intensidad va de la mano con la forma en la que los enfrentamos.
Los sustitutos de azúcar surgen a partir de que uno de los grandes retos en salud pública, en México y a nivel mundial, es ofrecer alternativas y soluciones que aporten al control de enfermedades crónicas como la diabetes y a su vez, concientizar a la población sobre temas nutricionales para mejorar la calidad de la dieta y su importancia en la obesidad y sobrepeso, lo cual conlleva al desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
El tabaquismo es uno de los principales factores de riesgo para contraer enfermedades no transmisibles; la nicotina es una sustancia altamente adictiva, que ocasiona que las personas se vuelvan dependientes de estos productos por periodos prolongados en su vida, causando daños irreversibles en su organismo y salud.
La farmacovigilancia es la actividad enfocada a la identificación, cuantificación y prevención de los riesgos relacionados al uso de los medicamentos que se comercializan en el país, y su principal objetivo es contribuir al uso seguro y racional de los fármacos. 
La alergia, Gripe o Covid son enfermedades respiratorias comúnes durante esta temporada y es aún más común no saber identificarlas y diferenciarlas entre sí ya que sus síntomas son muy parecidos. Lo primero que te recomendamos es visitar a tu médico para que te apoye con un diagnóstico y tratamiento oportuno y no automedicarte, ya que como hemos mencionado en otros artículos, esto podría acarrearnos serios problemas de salud.